Aug 09, 2017 · La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque
Profesor de Historia, Geografía y Arte: Guerra Fría La guerra fría terminó cuando la URSS se autodestruyó entre 1989 y 1991. En la década de los 80 el presidente norteamericano Ronald Reagan reactivó la carrera militar con el proyecto guerra de las galaxias. En 1985 Gorbachov se convirtió en nuevo líder de la URSS. Su principal objetivo fue poner fin a la crisis económica que estaba El fin del mundo bipolar | 1991 | Página12 Con el último día de diciembre de 1991 no solo se cerró el año, sino también la historia particular de la que fuera una de las potencias del mundo bipolar, símbolo del comunismo y Guerra Fría y Mundo Bipolar: Guerra Fría y Mundo Bipolar
Globalización - Wikipedia, la enciclopedia libre De acuerdo con el economista Omar Alejandro Martínez, la globalización se define como la etapa actual que vive el capitalismo mundial, siendo caracterizada por la desaparición de las fronteras económicas que impedían la libre circulación de bienes, productos y capitales, incluyendo tanto las leyes de comercio como la política misma produciendo efectos en el medio ambiente, la … Seis sucesos clave que definieron la Guerra Fría - BBC ... La nueva crisis en Ucrania ha hecho que algunas personas revivan los difíciles episodios de la Guerra Fría. La BBC le trae seis episodios y el análisis de un experto de lo que significaron GUÍA DE TRABAJO Nº 8 - Historia1Imagen del este (1989) y se desintegró la Unión Soviética (1991), estos dos hechos confirmaron de forma innegable el fin de la Guerra Fría. No obstante, el proceso que condujo al fin de la Guerra Fría tuvo como principales protagonistas a Ronald Reagan y Mijaíl Gorvachov. Ambos mandatarios estaban convencidos de la victoria del propio bando. Origen y características de la guerra fría.
Guerra Fría: caída del bloque socialista El fin de la Guerra Fría y el abandono del paradigma Este-Oeste nos indicaban dos perspectivas. Una primera cuestión de orden sistémico estructural y una segunda de índole política. Con respecto a la primera, se debe señalar que el sistema bipolar diseñado y legitimado en la Conferencia de Yalta ha desaparecido. Globalización - Wikipedia, la enciclopedia libre De acuerdo con el economista Omar Alejandro Martínez, la globalización se define como la etapa actual que vive el capitalismo mundial, siendo caracterizada por la desaparición de las fronteras económicas que impedían la libre circulación de bienes, productos y capitales, incluyendo tanto las leyes de comercio como la política misma produciendo efectos en el medio ambiente, la … Seis sucesos clave que definieron la Guerra Fría - BBC ... La nueva crisis en Ucrania ha hecho que algunas personas revivan los difíciles episodios de la Guerra Fría. La BBC le trae seis episodios y el análisis de un experto de lo que significaron GUÍA DE TRABAJO Nº 8 - Historia1Imagen
Guerra Fría - Wikipedia, la enciclopedia libre
May 03, 2015 · Guerra fría. CARATULA. Un conflicto que afectó todo el mundo La Guerra Fría (1947-1991) es el nombre que define las tensas relaciones durante más de cuatro décadas entre Estados Unidos y sus LA GUERRA FRÍA (1947-1989) - edugoro.org 1 La Guerra Fría LA GUERRA FRÍA (1947-1989) Sistema bipolar La posguerra se caracterizó por la aparición de 2 grandes superpotencias, EEUU y la URSS, que lideran dos grandes bloques: el capitalista y el socialista. Guerra Fría Término que define a un periodo caracterizados por: El fin de la Guerra Fría y el carácter de la globalización El fin de la Guerra Fría y el carácter de la globalización “Desde sus oscuros orígenes en los textos franceses y estadounidenses de la década de 1960, el concepto de globalización hoy encuentra expresión en los principales idiomas del mundo” [1].- La globalización es una idea, un concepto, una determinada forma de ver el mundo. La Guerra Fría, causas y consecuencias Durante cinco décadas, la Unión Soviética y Estados Unidos fueron las dos potencias mundiales hegemónicas que se disputaron la influencia sobre el resto de países del planeta. El colapso económico y las crisis políticas internas de la Unión Soviética terminaron con su disolución en 1991 y con el fin de la Guerra Fría.